El cultivo de tejidos, como técnica, consiste esencialmente en aislar una porción de planta (explante) y proporcionarle artificialmente las condiciones física e química apropiadas para que la célula expresen su potencial intrínseco o inducido. Es necesario además adoptar procedimiento de asepsia para mantener los cultivos libres de contaminación microbiana. El laboratorio de cultivo de tejidos dispone de un área destinada al establecimiento, crecimiento y multiplicación de la planta producida; esta área es especialmente necesaria en los laboratorios de investigación y desarrollo y en los de producción comercial.

El Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales

Ofrece diferentes servicios a productores de plantas bajo condiciones de invernadero, viveristas, florerías, universidades e institutos de investigación.  que les permita contribuir al desarrollo nacional sustentable y a incrementar la calidad de vida del ser humano.

Este Laboratorio tiene la capacidad de escalamiento de producción de plantas hasta 10,000 y entrega de las mismas bajo condiciones in vitro, entregas periódicas de células en suspensión de hasta 15 litros, establecimiento de protocolos de acuerdo a la especie y transformación genética de hasta cinco especies a la vez.

El laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales cuenta con cuartos de incubación con ambiente controlado de fotoperiodo y temperatura, campanas de flujo laminar, autoclaves verticales, refrigeradores, balanzas, microscopios ópticos, cámara de baja presión para bombardeo de micropartículas, tanque de helio, bomba de vacío y agitadores con incubación.

Para trabajos solicitados se requiere llenar formato con un mes de antelación para planificarlos.

Contacto:
M.C. María Teresa de Jesús Olivera Flores
Laboratorio 116 Conjunto E
Edificio de Bioquímica y Farmacia
Teléfono: (55) 56225326
ctvfqunam@yahoo.com.mx